martes, 5 de marzo de 2013

Cultura de la naturaleza y naturaleza de la cultura


Cultura de la naturaleza y naturaleza de la cultura.
Una aproximación a la crisis ambiental desde José Martí
Guillermo Castro H.

Para Lupe y Antonio Núñez Jiménez – Velis,
con nosotros.

“[…] el buen gobernante en América[…] sabe con qué elementos está hecho su país, y cómo puede ir guiándolos en junto, para llegar, por métodos e instituciones nacidas del país mismo, a aquel estado apetecible donde cada hombre se conoce y ejerce, y disfrutan todos de la abundancia que la Naturaleza puso para todos en el pueblo que fecundan con su trabajo y defienden con sus vidas.
El gobierno ha de nacer del país.
El espíritu del gobierno ha de ser el del país.
La forma del gobierno ha de avenirse a la constitución propia del país.
El gobierno no es más que el equilibrio de los elementos naturales del país.”

José Martí, Nuestra América, 1891

La expresión cultura de la naturaleza fue utilizada originalmente para designar en lo general aquel conocimiento de nuestro entorno que fomentara su comprensión, su valoración y su conservación. Con el tiempo, ha venido a expresar, además, los valores y las normas que definen la interacción entre los sistemas sociales y los sistemas naturales en una sociedad determinada. En ese sentido, a su vez, la cultura de la naturaleza expresa también la naturaleza de la cultura de la que ella hace parte, sobre todo en lo que hace al lugar que ocupan las relaciones con el entorno natural en la visión del mundo dominante en esa sociedad, y en los hábitos de conducta y pensamiento correspondientes a la misma.
En el José Martí de la década de 1880, por ejemplo, la naturaleza es percibida como un entorno que nos transforma en la medida en que lo transformamos. La intervención humana en la Naturaleza”, dice, “acelera, cambia o detiene la obra de ésta, y […] toda la Historia es solamente la narración del trabajo de ajuste, y los combates, entre la Naturaleza extrahumana y la Naturaleza humana”. Esa no era, sin embargo, la naturaleza de la cultura dominante en su tiempo en la América que él llamaría “nuestra”, y que convocaría a crear en nombre de su generación, de jóvenes intelectuales liberales de vocación radicalmente democrática.
La naturaleza de la cultura dominante entonces – y aun hoy – correspondía a un liberalismo autoritario que, por el contrario, llamaba a re – crear en la América que consideraba suya un mundo a imagen y semejanza del que se consolidaba lo que era entonces el centro Nor Atlántico del moderno sistema mundial. Aquel liberalismo oligárquico, triunfante y en vías de construir su Estado, tuvo – y en importante medida tiene – su vocero más carácterístico en el argentino Domingo Faustino Sarmiento, que en 1845 definió de la más precisa manera posible su proyecto histórico
“De eso se trata” dijo Sarmiento en su obra más conocida y trascendente – el Facundo. Civilización o barbarie -: “de ser o no ser salvajes.” Desde esa perspectiva, la naturaleza era percibida como una frontera de recursos para el crecimiento económico y el acceso a la civilización. Desde ella, también, era inevitable la exclusión de visiones de relación entre la sociedad y la naturaleza que no correspondieran al objetivo mayor de establecer en nuestra América aquella civilización Noratlántica “que es el nombre vulgar con que corre el estado actual del hombre europeo,” al que se atribuye el “derecho natural de apoderarse de la tierra ajena perteneciente a la barbarie, que es el nombre que los que desean la tierra ajena dan al estado actual de todo hombre que no es de Europa o de la América europea.”[1]
Tanto la cultura de la naturaleza de Martí, como la naturaleza de su cultura, vendrían a encontrar su más plena expresión en el ensayo Nuestra América, publicado por primera vez en México, en enero de 1891, y que constituye en verdad el actas de nacimiento de nuestra contemporaneidad. Allí planteó Martí que no había entre nosotros “entre la civilización y la barbarie, sino entre la falsa erudición y la naturaleza”, y que debía sin duda injertarse “en nuestra repúblicas el mundo, pero que el tronco sea el de nuestras repúblicas.”[2]
La cultura de la naturaleza en nuestra América empezó a cambiar hacia 1980, tras el agotamiento del ciclo oligárquico de 1870 – 1930, y la crisis del desarrollismo liberal dominante en la región entre 1950 y 1980. Ambos había compartido una visión semejante del mundo natural como una reserva inagotable de recursos para el crecimiento sostenido, complementada con otra vasta reserva de mano de obra barata, proveniente de la descomposición de la agricultura indígena y campesina. Esas dos premisas se vieron cuestionadas por el propio desarrollo del modelo de sociedad que sustentaban.
Hacia fines de la década de 1970 se inicia un giro en la cultura de la naturaleza en nuestra América, que expresa – justamente – las consecuencias de un cambio en la naturaleza de esa cultura. Sarmiento entra en retirada, y Martí emerge de nuevo con un ímpetu singular. El injerto del mundo que descubría su propia crisis ambiental en el tronco de nuestras repúblicas tiene una primera gran expresión en la antología en dos tomos Medio Ambiente y Estilos de Desarrollo en América Latina, publicada en 1980 por el Fondo de Cultura Económica y la CEPAL.
Allí, sus editores – Osvaldo Sunkel y Nicolo Gligo – supieron reunir a una cohorte de científicos de lo natural y de lo social, que se adelantaron a sentar las bases de lo que, para fines de la década, vendría a ser el debate sobre la sostenibilidad del desarrollo realmente existente. Allí, también, cabe encontrar una parte sustancial de la simiente de capacidades que, de la década de 1990 acá, ha llevado a la cultura de la naturaleza de nuestra América a fundirse con la de otras regiones del planeta en la tarea de formar y desarrollar un pensamiento ambiental nuevo, que se expresa en nuevos saberes que desbordan las fronteras disciplinarias de la vieja cultura, en campos como la ecología política, la historia ambiental, y la economía ecológica
            Esa cultura latinoamericana de la naturaleza encara hoy nuevos desafíos. Nuestra América, en efecto, participa hoy de la crisis ambiental global a partir de dos grandes ventajas estratégicas: una de orden ecosistémico – que constituyen a la región en la última gran reserva de recursos naturales en el Planeta -, y otra de orden demográfico. Así, por ejemplo, de acuerdo a datos proporcionados por el Fondo de las Naciones Unidas para Actividades de Población, nuestra América cuenta con 576 millones de hectáreas en reservas cultivables; el 25% de las áreas boscosas del mundo, “el 92% localizadas en Brasil y Perú”; una megadiversidad biológica concentrada sobre todo en “Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela”, que albergan entre 60 y 70% de todas las formas de vida del planeta; “el 29% de la precipitación [pluvial] mundial” y “una tercera parte de los recursos hídricos renovables del mundo.”
            La segunda gran ventaja consiste en el bono demográfico que representa una población activa de entre 20 y 59 años de edad, que actualmente “es más numerosa que sus dependientes, proporcionando una gran oportunidad para el crecimiento económico”. Al respecto, incluso, cabría decir que aun cuando es población joven dispone de una educación deficiente, cuenta con servicios educativos que los disponibles en la mayor parte de las sociedades asiáticas – exceptuando aquellas que hoy constituyen economías emergentes - y africanas, y puede mejorar significativamente con mayor rapidez, sobre todo si esa mejora es encarada mediante un vínculo mucho rico y estrecho entre los procesos de formación y los de producción, a todos los niveles y en todos los ámbitos del sistema educativo. [3] 
Al propio tiempo, nuestra América encara complejos desafíos ambientales en su ingreso al siglo XXI. El 70% de su población reside en áreas urbanas, con graves desigualdades sociales y vasta huella ecológica. Los bosques y tierras agrícolas enfrentan graves problemas de deforestación, degradación de suelos, deterioro hídrico y pérdida de biodiversidad. Se agudizan cada vez más las contradicciones entre la organización natural del territorio en cuencas y bio regiones, que constituye el marco de una gestión sostenible del desarrollo, y la organización territorial del Estado, gestada a partir de las necesidades y consecuencias de un desarrollo depredador.
            Estos desafíos ambientales, por su parte, están íntimamente vinculados con otros procesos de orden económico y social en curso en nuestra América, con claras expresiones políticas. De entre ellos destaca, en particular, la transformación masiva del patrimonio natural en capital natural mediante procesos de expropiación de facto o de jure, que fomentan sin cesar los conflictos entre grupos sociales distintos que aspiran a hacer usos excluyentes de una misma biorregión. Y todo ello se complica, además, por el incremento en la demanda de servicios ambientales – sobre todo aquellos relativos a la dotación de agua y energía, y la recolección de desechos-, generadas por áreas urbanas cada vez más pobladas y más de mayor desigualdad social.
Todo esto hace evidente la bancarrota cultural y moral del crecimiento económico sustentado en el despilfarro de recursos humanos y naturales de nuestra América. De allí la tanto la creciente presencia política de lo ambiental en las demandas sociales, como la creciente relevancia cultural del aporte de sectores antes excluidos del imaginario del desarrollo, visible por ejemplo en la demanda de un crecimiento que sustente una vida buena para todos antes que una vida cada vez mejor para pocos.
La naturaleza de la cultura nueva se define, así, a partir de tres lecciones que nos deja el análisis del desarrollo de la cultura de la naturaleza entre nosotros. En primer lugar, que el ambiente es el resultado de las intervenciones humanas en la naturaleza, mediante procesos de trabajo socialmente organizados. En segundo, y por lo mismo, que quien desea un ambiente distinto debe contribuir a la creación de una sociedad diferente. Y, finalmente, que la cultura de la naturaleza constituye una fuerza cada vez más poderosa en ese proceso de construcción que, si tiene éxito, culminará en un mundo en el que quepan todos los mundos, creado con todos y para el bien de todos los que entienden que su patria es la Humanidad.

Tercera Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo.
La Habana, Cuba, 30 de enero de 2013.




[1] Obras Completas. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1975. VIII, 442: “Una distribución de diplomas en un colegio de los Estados Unidos”. La América, Nueva York, junio de 1884.

[2] 1975, cit. VI, 17, 18